Plan Moves III en Castilla y León: solo se han resuelto el 7 % de las ayudas

Ayudas del Plan Moves III en Castilla y León: retrasos

Las subvenciones públicas incluidas en el Plan Moves III están destinadas a fomentar la movilidad eficiente y sostenible en Castilla y León. De los 400 millones de euros del presupuesto nacional, solo 20,2 millones corresponden a esta Comunidad Autónoma.

Sin embargo, tal y como se comenta desde el Servicio de Fomento del Ahorro Energético y Energías Renovables de la Dirección General de Energía y Minas, la falta de funcionarios ha provocado retrasos en la tramitación de las ayudas de los programas Moves II y Moves III.

Programa de ayudas a la movilidad eléctrica en Castilla y León

El programa de ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos e instalación de puntos de recarga estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.

Requisitos para solicitar ayudas para el Plan Moves III en Castilla y León

Para poder solicitar las ayudas para el Plan Moves III en Castilla y León se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Personas físicas empadronadas en Castilla y León que desarrollen actividades económicas, por las que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, en cuyo caso habrán de estar dados de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
  2. Personas físicas empadronadas en Castilla y León mayores de edad, a excepción de los casos de discapacidad, que podrán ser menores de edad, con residencia fiscal en España y no incluidas en el anterior apartado.
  3. Las comunidades de propietarios, reguladas por la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal, cuyos bienes inmuebles sobre los que se ha constituido la propiedad horizontal estén situados en cualquier municipio de Castilla y León. Deberán además cumplir con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en particular con lo establecido en su artículo 11.3.
  4. Las personas jurídicas, con establecimiento permanente en Castilla y León, válidamente constituidas en España en el momento de presentar la solicitud, y otras entidades, con o sin personalidad jurídica, cuyo número de identificación fiscal (NIF) comience por las letras A, B, C, D, E, F, G, J, R o W. También serán elegibles las Entidades de Conservación de Polígonos o Sociedades Agrarias de Transformación cuyo NIF comience por V.
  5. Las entidades locales de Castilla y León, conforme al artículo 3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local,
  6. Las entidades del sector público institucional correspondiente a Administraciones Públicas de Castilla y León, excepto las de la propia Administración Autonómica, y siempre que no ejerzan actividades económicas por las que ofrezcan bienes y servicios en el mercado, en cuyo caso se considerarán incluidas en el anterior apartado d).
  7. Las entidades del sector público institucional correspondiente a Administraciones Públicas de ámbito estatal, siempre que cuenten con establecimiento permanente y actividad en Castilla y León, y que no ejerzan actividades económicas por las que ofrezcan bienes y servicios en el mercado, en cuyo caso se considerarán incluidas en el anterior apartado d.

Los requisitos que deben cumplir las actuaciones están recogidos en el Anexo I del Real Decreto 266/2021, de 13 de abril.

Cómo solicitar las ayudas del Plan Moves III en Castilla y León

Para solicitar las ayudas del Plan Moves III en Castilla y León se deberá hacer de manera online y siguiendo los siguientes pasos.

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico, DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.), seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    1. Mediante un Formulario Online PDF, abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica.
    1. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar el justificante de presentación.

¿Quién puede solicitar las ayudas del plan MOVES III de Castilla y León?

  • Personas físicas, incluidas aquellas que desarrollen actividades económicas, mayores de edad (salvo personas con discapacidad, que podrán ser menores), con residencia fiscal en España.
  • Comunidades de propietarios.
  • Personas jurídicas cuyo número de identificación fiscal comience con las letras A, B, C, D, E, F, G, J, R o W.
  • Entidades locales de Castilla y León.
  • Sector público institucional correspondiente a Administraciones Públicas de Castilla y León, excepto las de la propia Administración Autonómica, y de ámbito estatal.

¿Cuánto puedo conseguir?

La cuantía de las ayudas se recoge en el anexo III del R.D 266/2021.

Cuantía de las ayudas para adquirir un vehículo eléctrico en Castilla y León

   
Monitorización   
   
Categoría   
   
Autonomía (km)   
   
Límite precio venta vehículo (€)   

Ayuda

Sin achatarramiento
   
Con achatarramiento   
   
Pila de   Combustible (FCV,FCHV)   
   
Turismos
   
(M1)   
   
–   
   
–   
   
4.500   
   
7.000   
   
PHEV, REEV, BEV   
   
Mayor o igual de 30 y menor de 90   
   
45.000 (53.000 para vehículos BEV de 8 o 9 plazas)   
   
2.500   
   
5.000   
   
Mayor o igual de 90   
   
4.500   
   
7.000   
   
PHEV, REEV, BEV, Pila combustible (FCV,FCHV)   
   
Furgonetas (M1)   
   
Mayor o igual de 30   
   
–   

7.000
   
9.000   
   
BEV   
   
Cuadriciclos ligeros (L6e)   
   
   
   
1.400   
   
1.600   
   
Cuadriciclos pesados (L7e)   
   
1.800   
   
2.000   
   
Motocicletas L3e, L4e, L5e, con P> 3 kW   
   
Mayor o igual de 70   
   
10.000   
   
1.100   
   
1.300   

Lo más preguntado

¿Cuánto dinero descuentan con el Plan MOVES III?

Depende del vehículo, pero se pueden descontar hasta 7.000 euros para coches eléctrico e híbridos.

¿Hay plan MOVES para empresas y autónomos?

Sí, las subvenciones del plan MOVES III pueden solicitarlas también empresas y autónomos.

¿Las subvenciones del Plan MOVES se declaran a Hacienda?

Las ayudas del Gobierno se consideran ganancias patrimoniales, por lo que deben tributar en dicho apartado de la declaración de la renta.

¿En qué se diferencian el Plan MOVES II y el Plan MOVES III?

El Plan MOVES II tenía cuatro partidas de actuación: adquisición de vehículos eficientes, instalación de puntos de carga implantación de sistemas de alquiler de bicis eléctricas y planes de movilidad de empresas. Mientras que el Plan MOVES III prescinde de los dos últimos y se centra en la adquisición de compra y la recarga.


¿Tienes alguna duda? Puedes escribirnos a través de nuestro Buzón del Experto, encantados de responderte.


Referencias